90 VPO EN EL PAU DE CARABANCHEL (MADRID)

Promotor del Concurso: EMVS de Madrid

Año: 2005

PEM: Sin valorar

Arquitectos: Marina G. Fernández (MɅɅDO Architects) y Gonzalo Bárcenas 

Concurso por invitación

En esta propuesta de edificio en manzana cerrada buscamos viviendas funcionales con valores estéticos y compositivos que permitan hacer reconocible tanto el edificio en su entorno como los interiores diáfanos y luminosos. Hemos pensado en viviendas que hagan suyo ese entorno próximo y lejano. El primero evocando la naturaleza dentro de la ciudad atrapando un fragmento de bosque real en su interior. Del segundo, desde un ensanche de la ciudad, pero relacionado visualmente con ella por su situación, disfrutando de esa visión global que generalmente es imposible de obtener.

 Como elemento organizador de todo el conjunto se proyecta un patio interior, de grandes dimensiones, en torno al que se desarrollan todas las circulaciones generales, tanto verticales como horizontales, mediante corredores que dan acceso a las viviendas. Este patio se ajardinará con vegetación de porte. Los árboles se reflejarán virtualmente sobre los cerramientos de chapa perforada de las fachadas recreando un fragmento de bosque interior que pretende convertirse en espacio de convivencia para sus habitantes, en su mayoría jóvenes.

Dos han sido los criterios básicos del proyecto de las viviendas:

  • Las condiciones espaciales, pretendiendo espacios lo más diáfanos posibles y ampliados visualmente hacia el exterior.
  • Las condiciones higiénicas y climáticas, obteniendo gran cantidad de luz natural con elementos arquitectónicos de protección frente al exceso de soleamiento y la ventilación cruzada (con demasiada frecuencia olvidada) que permite un control térmico excelente en el periodo estival, especialmente si el espacio interior tiene mecanismos naturales de disminución de la temperatura como es el caso del patio. Para lograr este último efecto, además de las galerías interiores se han previsto unos patios que abiertos en cubierta garantizan la circulación del aire en el interior de las viviendas, así como la privacidad de los espacios interiores que se abren a ellos, así se eliminan chimeneas y ventilaciones conducidas.