Promotor: Concello de Laxe (A Coruña)
Año 2005
PEM: 2.000.000€
Arquitectos: Marina G. Fernández (MɅɅDO Architects) y Gonzalo Bárcenas
Concurso de ideas
Este edificio de uso socio-cultural se encuentra en una situación privilegiada entre el centro urbano de Laxe y su playa junto a un importante espacio público abierto. De la relación con este entorno proponemos un edificio que satisfaga las necesidades de los vecinos del Concello y se convierta en una referencia de arquitectura de uso público empleando un lenguaje arquitectónico representativo manteniendo la escala existente.
Hacia la calle principal se abre la parte del edificio de uso “diario” con un acceso de escala urbana en planta baja. Hacia el paseo marítimo y formando parte del alzado urbano sobre el mar se plantea un acceso de mayor escala que se prolonga hasta la playa mediante el tratamiento del espacio libre existente como atrio del edificio.
La formalización de todo el programa se produce mediante la macla de dos volúmenes en “L” que permiten la sectorización del edificio para que se pueda usar a distintas horas y distintos días de la semana en función de las actividades programadas.
En el exterior, la volumetría se presenta rotunda y fácilmente identificable; se buscan las transparencias interior-exterior, en los efectos de luz día-noche y con el referente visual del mar desde la mayor parte del edificio. Sobre un zócalo de vidrio traslúcido “vuela” un cuerpo de color oscuro que se desmaterializa mediante una celosía de lamas de pizarra que tamizan las perspectivas visuales. El resto del edificio se proyecta con una fachada de elementos de hormigón prefabricado en color blanco que potencia la interpretación exterior de la volumetría y la funcionalidad del edificio.
La distribución de los usos en torno al patio permite una fácil orientación desde el interior. Esta integración de espacios se hace máxima en los usos más importantes simbólicamente como son los vestíbulos de acceso, sala de exposiciones y salón de actos, y se obtiene mediante una sucesión de volúmenes acristalados de doble altura que refuerzan la idea de transparencia y producen perspectivas diagonales de gran interés espacial.